29 de mayo, Clase Inaugural: "Aflicciones, salud mental y determinantes sociales". Prof. Martín Correa-Urquiza, Universitat Rovira i Virgili

El lunes 29 de mayo a las 19 horas tuvimos la Clase Inaugural del Curso de Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria 2023. La dictará el Profesor Martín Correa-Urquiza.

Esta Clase inaugural abordó el tema de "Aflicciones, salud mental y determinantes sociales".

El Profesor Correa-Urquiza es Doctor en Antropología Social y Cultural por la Universidad Rovira i Virgili (especialidad en Antropología Médica), Master en Antropología Social (Universidad Autónoma de Barcelona) y Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires. Es profesor/investigador Serra Hunter en la Universidad Rovira i Virgili y profesor/investigador en la Universidad Oberta de Catalunya


Para conocer el Perfil Académico del Prof. Correa-Urquiza en ORCID, entre por AQUI.

PARA ACCEDER A LA GRABACIÓN DE LA CLASE  EN YOUTUBE, ENTRE POR AQUÍ.

 

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. El vinculo ancla para aquellos pacientes que de alguna forma u otra se han desamarrado del mundo, Martin Correa lo plantea como una herramienta elemental y para poderlo trabajarlo es necesario una comunicación adecuada, una complicidad con el otro. Crear ese tercer espacio terapeútico donde narren lo que les ha pasado y a su vez, qué han hecho con lo que les ha sucedido, les sea escuchado, validado y tengan reconocimiento. Es de suma relevancia como han preguntado al azar en las calles, qué ideas tienen sobre la esquizofrenia y como las personas suelen tener ideas sumamente deplorables sobre el diagnostico y se reafirma el estigma social.
    Resume de que manera a nivel occidental el modelo psiquiátrico es un modelo biomédico que despoja totalmente el espacio de cuidado compartido, cuán importante es necesario recuperarlo, tanto como lo hicieron como fue necesario como con aquel paciente Victor que interrumpía en la radio y fue denominado el "interrumptidor oficial" siendo de forma respetuosa el colectivo y la sociedad quien le dio un lugar y validó su comportamiento antes de sancionarlo, excluirlo. Es una manera de intervenir y de actuar inusual que no todo el mundo está dispuesto a ejecutar en el día a día, es una lección sobre como actuar ante el temido diagnostico y término "conducta disruptiva".

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares