Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Locura, salud mental y ciudadanía: del individualismo posesivo al neoliberalismo

Este artículo, de  H ARRY O OSTERHUIS ,- Profesor del  Departamento de Historia, Facultad de Arte y Ciencias Sociales,  de la  Universidad de Maastricht, Países Bajos-,  esboza cómo el desarrollo de la psiquiatría moderna y la aten ción a la salud mental estuvo íntimamente relacionado con la aparición y extensión del concepto de ciudadanía.  El origen de esta relación, ligado al principio liberal del individualismo posesivo, fue ambivalente. Por eso, aunque la relación entre la salud  mental y la ciudadanía fue de facilitación mutua, también fue de antagonismo, entrando a menudo en juego elementos contrapuestos: inclusión versus exclusión, igualdad versus desigualdad, liberación versus represión y derechos versus obliga ciones.   La expansión y socialización de la atención a la salud mental y la ampliac ión del campo de la psiquiatría durante los dos siglos pasados no debería verse  solo como una ...

Entradas más recientes

El 15 de abril es el plazo de entrega del ENSAYO FINAL del Curso

Trabajo Obligatorio: Profesionalismo y activismo en salud mental .

Sebastián Prieto, Psiquiatra y activista en salud mental, docente invitado Clase 01 de abril

Como escribir un ENSAYO

RECORDEMOS LOS OBJETIVOS INICIALES DE APRENDIZAJE DE ESTE CURSO

Indicaciones sobre el ENSAYO FINAL DEL CURSO

TERCER RECORDATORIO: ESTE CURSO TERMINA CON LA ENTREGA DE UN ENSAYO

TRABAJO OBLIGATORIO: Géneros, diversidad sexual y salud mental

RECORDATORIO SOBRE EL PROXIMO TRABAJO OBLIGATORIO

Publicado libro sobre la experiencia de Psiquiatría Comunitaria liderada por el Dr. Martín Cordero y la Dra. Ruth Obrecht