Locura, salud mental y ciudadanía: del individualismo posesivo al neoliberalismo
Este artículo, de H ARRY O OSTERHUIS ,- Profesor del Departamento de Historia, Facultad de Arte y Ciencias Sociales, de la Universidad de Maastricht, Países Bajos-, esboza cómo el desarrollo de la psiquiatría moderna y la aten ción a la salud mental estuvo íntimamente relacionado con la aparición y extensión del concepto de ciudadanía. El origen de esta relación, ligado al principio liberal del individualismo posesivo, fue ambivalente. Por eso, aunque la relación entre la salud mental y la ciudadanía fue de facilitación mutua, también fue de antagonismo, entrando a menudo en juego elementos contrapuestos: inclusión versus exclusión, igualdad versus desigualdad, liberación versus represión y derechos versus obliga ciones. La expansión y socialización de la atención a la salud mental y la ampliac ión del campo de la psiquiatría durante los dos siglos pasados no debería verse solo como una ...